Gran acogida del proyecto Soilutions en la jornada del CDTI

El pasado 11 de enero dieron comienzo las primeras labores de limpieza de las playas de Oliva tras recibir la adjudicación de su contrata para los próximos 6 años.
El pasado 11 de enero dieron comienzo las primeras labores de limpieza de las playas de Oliva tras recibir la adjudicación de su contrata para los próximos 6 años.
Esta labor implica un trabajo manual con nueva maquinaria especializada para garantizar la limpieza de sus 10 km de playa, con el fin de proteger sus dunas y favorecer la cría del corriol, un ave muy vulnerable a la acción humana
El concejal delegado de Turismo del Ayuntamiento de Oliva, Salvador Llopis, ha explicado que en este nuevo contrato desde el departamento que dirige han optado por potenciar el trabajo manual y nueva maquinaria con el fin de proteger las dunas y la cría del corriol, el chortilejo patinegro, que es un ave muy vulnerable a la acción humana que es necesario preservar, especialmente durante los meses de primavera. El contrato también contempla medidas para la conservación y el buen tratamiento de la arena de playa.
Playas en mejores condiciones
Este contrato viene a regularizar el servicio que presta el ayuntamiento, dado que el anterior estaba caducado desde hace tiempo y, consiguientemente, recibía reparos por parte de la intervención municipal.
Salvador Llopis también anunció lo que considera que es «otra buena noticia» referida a este contrato, como es que para la temporada del próximo verano de 2024 las nuevas contrataciones serán para personas del propio municipio. «Por eso quiero dar las gracias a la empresa por acceder a estas indicaciones por mi parte de que los trabajadores contratados sean de Oliva»